viernes, 9 de abril de 2010

Bitacora Cohete Apollo 2010 - Grupo 54


Cohete propulsado por agua y aire a presión ...

INTEGRANTES:

-Diego oggioni.
-Sergio Orozco
-Marco Ocampo
-Nestor Games
-Fernanso Soto



Listo!!, tenemos que hacer que un envase de gaseosa haga las veces de cohete, esto se lograra haciendo que dentro de el se comprima aire de tal forma que expulse el agua que también llevara dentro, y así logre recorrer una distancia mínima de 8 metros en forma parabólica.
Primero pensamos en poner un tapón en la boca del envase y en ese tapón iría atravesado por una válvula para inyectar el aire, una válvula parecida al gusanillo que se utiliza en las llantas de las bicicletas … entonces se debería meter el aire hasta que la presión venciera la resistencia del tapón … muy bien … pero no nos gusto porque no tendríamos control suficiente sobre cuando seria el momento en que el cohete saldría a volar … sería muy impreciso.

Entonces ese era nuestro punto … queríamos tener la opción de disparar el cohete en el momento que quisiéramos … pensando en esto llegamos a otro diseño para el cual necesitaríamos una base que además de soportar y guiar el cohete , también sirviera de conductor del aire que lo propulsaría … se propuso la base en tubos metalicos pero estos la harian muy pesada, entonces la opción de utilizar pvc era mas viable … como queríamos tener mas control sobre la maquina incluimos un manometro para medir la presión que inyectaríamos al cohete, pues no debemos sobrepasarnos ya que puede ser que el envase no soporte y se estalle … usaríamos básicamente el mismo principio, teniendo una válvula por medio de la cual introduciremos el aire proveniente de una bomba … pero la diferencia la hace el sistema de disparo que es sencillamente una varilla doblada que hace el trabajo de retenedor para que el cohete no salga antes de que nosotros queramos.

Materiales para la base del cohete ...

1.5 metros de ducto PVC Ø 3/4”
20 cm ducto PVC Ø 1/2“
4 codos PVC Ø 3/4“
5 tee PVC Ø 3/4“
2 empaques de caucho
25 cm de varilla de acero Ø 1/8”
2 reducciones de Ø 3/4” @ Ø 1/4“
1 manometro
1 válvula de inyección
1 botella plástica de gaseosa
Limpiador para PVC
Pegante para PVC








Elaboracion del proyecto ...
Primero se realizo un bosquejo de la maquina a partir del cual se elaboro un plano de fabricación, esto para tener muy claras las dimensiones de los elementos a utilizar, especialmente de los ductos en pvc y el manometro los cuales había que cotizar y comprar.




Teniendo ya los implementos necesarios comenzamos la elaboración, realmente no fue muy compleja la concepción de la maquina , solo hasta que llegamos al elemento que recibe la botella, en el cual atraviesa la varilla, pues nos quedo un poco pequeña en altura y al meter la varilla quedaba demasiado ajustada y era muy difícil de retirar para que saliera el cohete. La solución era hacerle los agujeros para que pase el retenedor ( la varilla ) un poco mas arriba pero no había espacio entonces tuvimos que añadir un tramo mas de tubo a ese elemento para poder realizar las perforaciones requeridas, las cuales se hicieron con un taladro, ese fue el único inconveniente que tuvimos en la realización.




Para la elaboración del cohete , pues no fue mas que decorar la botella con unos cuantos alerones en la parte trasera e incluir la punta de otra botella de gaseosa en la parte delantera para asemejar la forma de un verdadero cohete.






2 comentarios: